Hará cerca de dos meses que escribí una entrada en la que recordaba aquellos objetos que marcaron mi niñez y la de mucha gente. Esos objetos sin los cuales, para bien o para mal, hoy no seríamos lo que somos, y a los cuales quiero recordar en este humilde blog. Así que tal y como hice tiempo atrás en esta entrada, continuamos con el repaso a mi generación:
El push-pop: Esto consistía en una barra de caramelos de diferentes sabores (a c
ada cual más asqueroso) metida dentro de un cilindro de plástico, y que se sacaba al exterior metiendo el dedo dentro, y chupando posteriormente el caramelo como si fuera un chupa-chups. ¿Qué ocurría? Pues que las babas que quedaban en el caramelo descendían y se colaban por el cilindro hasta dejarte el dedo totalmente pegajoso. Pero bueno... por 150 pesetas merecía la pena. Y además traía un regalo, que podía ser o un muñecajo de plástico horrible (habitualmente eran ranas) o una pelota saltarina.
El miko-l
apiz: No tenía secreto, era un helado con forma de lápiz que llevaba incrustado enmedio una barrita de chocolate imitando la tradicional mina de los lapices. Iba envuelto en un cilindro de cartón, y para poderlo comer había que impulsar de la base hacia arriba, provocando que todo lo que salía del cartón, en caso de estar algo desecho, chorreara por los lados. Los lamparones en la ropa estaban asegurados.
Los drakis: ¿Quién no ha comido alguna vez? Esas patatas con forma de dentadura de Conde-Drácula (aunque al verlas nadie lo diría... parece más la dentadura de un mellao) impregnadas de queso. Salieron poco tiempo antes de la Pandilla Drakis (otra de la época y que ha sobrevivido al paso del tiempo, las patatas con forma de fantasma y murciélago). De los drakis quien más se acuerda es mi madre, ya que el aroma que desprendían al abrir la bolsa se quedaba impregnado en toda la casa. ¿La parte buena? Pues que al ser tan y tan pastosas, con lo que se te quedaba pegado entre los dientes podías comer durante un par de días más.

El miko-l

Los drakis: ¿Quién no ha comido alguna vez? Esas patatas con forma de dentadura de Conde-Drácula (aunque al verlas nadie lo diría... parece más la dentadura de un mellao) impregnadas de queso. Salieron poco tiempo antes de la Pandilla Drakis (otra de la época y que ha sobrevivido al paso del tiempo, las patatas con forma de fantasma y murciélago). De los drakis quien más se acuerda es mi madre, ya que el aroma que desprendían al abrir la bolsa se quedaba impregnado en toda la casa. ¿La parte buena? Pues que al ser tan y tan pastosas, con lo que se te quedaba pegado entre los dientes podías comer durante un par de días más.

Los

Los Toi: Para acabar esta entrada, algo que no es comestible (aunque lo regalaban con un alimento). Se trata de las pegatinas de los Toi, una especie de alienígena verde llamado Toi que aparecía en cada cromo con un cartel describiendo la acción o el gesto que llevaba a cabo en ese momento. Había centenares de ellos, y los regalaban con cada bollycao, la merienda estrella de la época. Seguro recordaréis las carpetas forradas con cromos que llevaba mucha gente al colegio. Y diciendo, además, que regalaban un cromo con cada bollycao, podemos deducir que el colesterol y el sebo estaba presente en los organismos de la mayoría.

Proximamente una tercera parte. ¿Cuándo? Npi.
15 comentarios:
Menuda colección de recuerdos que nos traes!
Yo los monchitos creo que no lo he catado, al igual que muchas guarrás de la época, pero los conocía.
Lo mío era más bien algo clásico, (sh)ugus, palotes, ruffles, i los pelotazos de 25pts con un "tazo". Me metí en la boca una vez casi toda una bolsita de esas.. luego casi muero ahogado. Que divertido! ^^
Yastoy ansioso para ver la tercera parte! (si necesitas recuerdos avisa!)
Bleu.
y el frigo-pie?? aiiins! que recuerdos aquellos! jujuju
me encantaban! empezaba por el dedo pequeñito hasta llegar al grandote! y de fresa muy suave.. mmmm... genial!
no tengo ni idea si aún existen...
mañana iré a ver si encuentro un helado de esos, y a recordar viejos tiempos...
el mikolapiz q buenoooo! aunque yo era mas de twisterchoc...
con los toys no puedo...
Que recuerdos me trae este post me encantaban los mikolapiz y tenía una gran colección de Toys aunque con el paso de los años volaron.
Estoy deseando leer la tercera parte.
Un besazooooooo
Oh Dios mío, ME ACUERDO DE TODO, JAJAJAJA.
Te han faltado LOS FISTROS, esos boca bits que se sacó de la manga la Matutano aprovechando el boom de Chiquito de la Calzada, con tazos (otro boom de entonces) de éste incluídos.
Hostia los tazos, qué nostalgia xDD.
Jo em quedo amb el MikoLapiz!
El meu pare tenia una botiga en la que entre altres coses venia gelats, de la Miko, i aquest era un dels meus preferits! O sigui que de frigo res :P
D'aquí una setmana em tindreu aquí!
No vegis que mitic tot plegat, jo sobretot menrecordo dels monchitos que no feia una cosa tant exagerada com tu pro vamos que men fotia uns kuants també i estan bonissims
Jo ho sento pro de gelats sempre he sigut un menja calippos o un menja popeyes, vamos els que eren mes normalets i portaven mes aigua que res.
Aixo del push-pop era amb lu que donaven les pilotetes que jugavem a casa en Cateura no? allo tipic de "Sergi com vegi una sola piloteta mes, reps" i tota l'escala plena de pilotetes baixant xDDDDDDDDDDDD
En fi esperarem mes nostalgies...siau!
rafalet: En la 1a parte que ya escribí hará un tiempo, ya puse los Fistros xD Un día de éstos le haré fotos a un álbum de cromos en el que tengo enganchadas las colecciones enteras de tazos, supertazos, megatazos, los tazos de bola de drac, los de los power rangers, los chiqui-tazos... uff.
blú: ahí ahí, semi-suicidio por gula xDD ¿Te tragaste también el tazo?
_meia_: yo era más de frigo-dedo...aunque duró bastante poco tiempo, pese a ser lo mismo que el frigopié (pero menos "fetichista" xD)
karma: es que el twister era un vicio insano... joder, mirabas el cartel de helados y no sabías con cual quedarte
beneva: ¿una gran colección de toys? está claro que los de panrico se hicieron ricos con la venta de bollycaos gracias a nuestra generación ;)
Dani: esas mismas xD
Mireia: con los brazos abiertos... ;)
Si, si los monchitos aun los venden. Por lo menos aquí en Valencia. Yo de vez en cuando, cuando entro a alguna tienda de gominolas y tienen, me los compro.
Están buenísimos.
M' agradat motl... i també espero en candeletes la 3a part...només qué a mi potser al push pop ja li vaig quedar una mica gran però del que si m' enrecordo era d'aquell carmel que era un chupachup llarg en forma de "pito" que xiulava també, us enrecordeu? i d' aquest si q me' n vaig der un fart, el pal del carmel quan l' acabaves també era un xiulet, i tota l' estona xiulant i donant la bara jajajja..per cert quin día tens l' entrada de la primera part?
et posso als meus vínculs?
bones!
fes una ullada al teu correu, k t'he enviat un mail k et pot interessar...
ptns
mmm, manca un post...!
espererem!
TOC!
TOC!
Perry: ¡Sí! Encontré el otro día una tienducha en el metro de Bcn en la que vendían. Será cuestión de ir con 10€ y llevarme cuánto pueda xD
Indeseada: La 3a part, aviat :D A veure si torno a agafar-li l'asiduitat al blog i, sobretot, em començo a passar pels vostres a comentar allò que cregui oportú, que tinc bastants posts atrassats ;) I jo encantat si m'afegeixes als teus vincles, jo faré el mateix si no t'importa :) Ah! L'entrada de la 1a part és del 31 de març
Meia: Acabo de mirarme el teu correu, moltes gràcies per pensar-hi! :D M'agafa una miiica jove això que m'has enviat (jo encara deuria penjar dels ous del meu pare), però sí que hi ha alguna cosa que vaig viure ;) Un petó guapa, i merci!!!
Karma: He tornat, he tornat! I espero aquest cop no atrassar-me tant en actualitzar. Petons!
Ahora sólo me falta pasarme por vuestros blogs, leerme los posts antiguos, y comentarlos (llevo un retraso enorme...). Me hará falta tiempo ;)
Publicar un comentario